Faulker es el maestro de narrar la vida a través de momentos concretos para sumergirnos en la inevitable tragedia vital.Y, tengo que reconocerlo, comienzo a captar y disfrutar a mis casi 40 años el auténtico significado del universo Faulker. Esos retratos humanos sencillos pero profundos, esas vidas aparentemente anodinas pero cargadas de realidad humana y, sobretodo, esas imágenes fantásticas del condado de Yoknapatawpha desgraciadamente cercanas.
El cuento seleccionado es una obra maestra por su ritmo y desenlace; Faulker nos anticipa, nos hace prever el desenlace terrible pero no nos lo desvela hasta el último instante. Y es en ese instante final, y sólo en ese momento, cuando percibimos que fue mucho más dramática la vida de Emily que su muerte, y es entonces cuando nos quedamos contemplando absortos su maravillosa historia: "Una rosa para Emily".
Qué gran narrador fue Faulkner. Y qué buen blog has montado.¡Os sigo desde www.golpeganador.blogspot.com !
ResponderEliminarTe animo amigo fulgoriano a que leas los relatos, poco a poco el canon, con mucha mesura y sin desasosiego, y nos lo comentes. Puedes aportar nuevos relatos y descubrirnos pequeños grandes literatos.
EliminarGracias por seguirnos, y disfruta de la literatura.
Como indica Alejandro Fernández, este gran autor que nos presentas es William Faulkner, autor que inspiró gran parte de la literatura de mediados de siglo XX. Otra obra interesante sobre él, "Santuario", aunque de una carga mucho más grave y sobria.
ResponderEliminarAhora mismo no tengo conciencia de haberlo leído. Esta semana lo leo y te comento. Gracias por participar y recibe un fulgoriano abrazo.
Eliminar